LOS BÚHOS

el

Búho real (Bubo bubo)

Buho real

La más grande de las rapaces nocturnas europeas, el búho real es un formidable depredador capaz de alimentarse de una enorme variedad de presas. De carácter reservado y solitario, puede instalarse en los más diversos hábitats, aunque prefiere las zonas bravías con abundantes roquedales, tajos y cortados. La disminución de su presa fundamental —el conejo—, los accidentes con tendidos eléctricos, los atropellos y la caza furtiva constituyen sus principales problemas de conservación.

Lechuza común(Tyto alba)

Protagonista de escabrosas historias que la relacionan con la muerte y el mundo de las tinieblas, la estilizada y beneficiosa lechuza común es un eficaz depredador de roedores y pequeñas aves que siente especial predilección por instalarse en la vecindad del hombre, donde ocupa desvanes, ruinas, iglesias y viejas buhardillas. Ave cosmopolita y de dieta poco especializada, esta rapaz nocturna, antes frecuente, está disminuyendo a causa de las actuaciones humanas.

Búho campestre(Asio flammeus)

El búho campestre, a diferencia de otros miembros de su familia, manifiesta hábitos parcialmente diurnos, por lo que no resulta raro verlo patrullar —con un vuelo semejante al de las rapaces diurnas— sobre marjales, baldíos, junqueras y herbazales, en busca de los pequeños vertebrados de los que se alimenta. De carácter viajero y nómada, las poblaciones reproductoras de este búho de los espacios abiertos han experimentado un considerable aumento en nuestro territorio, como consecuencia, sobre todo, de las explosiones demográficas del topillo campesino (Microtus arvalis).

Búho chico(Asio otus)

El más silencioso y retraído de nuestros búhos es también uno de los peor conocidos. De hábitos estrictamente nocturnos y más bien forestales, se
trata de una especie ampliamente repartida por nuestro territorio, aunque con desiguales densidades. Durante el invierno recibimos un importante
contingente de aves procedentes de altas latitudes del continente europeo que, olvidando su carácter habitualmente esquivo y solitario, suelen agruparse en concurridos dormideros.

Autillo europeo(Otus scops)

La más pequeña de nuestras rapaces nocturnas es un ave discreta y en general reservada, que suele pasar inadvertida gracias al excelente camuflaje que le proporciona su plumaje, aunque resulta, en cambio, fácil de detectar por su característico canto. De dieta básicamente insectívora, el autillo europeo resulta muy sensible a las transformaciones del hábitat y al uso de plaguicidas.

Surnia ulula

El cárabo gavilán, también denominado lechuza gavilana, búho gavilán ymochuelo norteño es una especia de búho de carácter diurno es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae, que se encuentra distribuida een el norte de Eurasia y Norteamérica.Surnia ulula.

Bubo scandiacus

El búho nival ​ es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. En Estados Unidos se le conoce también como búho de las nieves, búho del Ártico o el gran búho blanco. Hasta recientemente, estaba visto como el único miembro de un género separado, Nyctea scandiaca.

Bubo virginianus

El búho americano​, con los nombres locales en Brasil y Argentina derivados del guaraní: yacurú y jacurutú; también conocido en inglés como búho cornudo o búho real americano, ​ es una especie de ave de la familia Strigidae. Si bien es de gran tamaño, presenta gran variación dentro de su rango de distribución.

Mochuelo europeo(Athene noctua)

La inconfundible silueta rechoncha del mochuelo recortándose al atardecer sobre un poste o un majano es todavía una de las imágenes más habituales y características de los ambientes agrarios españoles. Especie muy adaptable en lo que a la elección del hábitat y a su alimentación se refiere, este pequeño búho se extiende por la mayor parte de nuestro territorio, donde alcanza, en ocasiones, elevadas densidades —las más altas de todo el continente europeo—, a pesar de las negativas transformaciones sufridas últimamente por nuestros paisajes rurales.

Athene cunicularia

El tecolote llanero, también conocido como lechucita de las vizcacheras, murruco o pequén es una especie de la familia Strigidae. Esta lechuza es pequeña, el macho mide de 19 a 25 cm y en promedio este pesa 146 g y la hembra 156 g. Posee cabeza redonda sin plumas auriculares a manera de orejas.

Glaucidium nana

El chuncho, ​ chucho, ​ caburé grande, ​ caburé austral, ​ o mochuelo patagón​ es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae propio del Cono Sur. Vive en Argentina y Chile. Su hábitat está en las llanuras desde Atacama hasta Tierra del Fuego.

Búho Negruzco

Búho orejudo grande y obscuro, con ojos dorados. Prefiere bosques de pino y pino encino, principalmente en tierras altas. Se percha a niveles medios y altos, a veces en ramas bien expuestas. Caza en el bosque abierto y en sus bordes. Note el brillo blanquecino en la frente y partes inferiores rayadas. Un poco más pequeño y menos corpulento que el Great Horned Owl, quien tiene partes inferiores barradas. Su llamado es un solo ulular profundo, repetido a intervalos.

Mochuelo boreal(Aegolius funereus)

Hasta hace unos años, la presencia del mochuelo boreal en nuestro territorio se consideraba un hecho esporádico. Sin embargo, hace dos décadas se comenzaron a detectar parejas reproductoras en el Pirineo catalán, donde actualmente se concentra el principal núcleo reproductor en la Península Ibérica. Especie propia de las altas latitudes del hemisferio norte, este habitante de los sombríos bosques de coníferas tiene en las montañas pirenaicas su límite más meridional de distribución en Europa.

Aegolius acadicus

El tecolote afilador, ​ lechuza norteña, ​ mochuelo cabezón, ​ tecolotito cabezón​ o tecolote abetero norteño​ es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Los adultos miden 18 cm tienen una envergadura de 43 cm. Vive en América del Norte.

Micrathene whitneyi

El mochuelo de los saguaros​, también conocido como tecolote enano, tecolotito enano, mochuelo duende, ​ o búho enano es una especie de búho de la familia Strigidae que se reproduce en el suroeste de los Estados Unidos y México.​ Con 13 a 15 centímetros de altura, es uno de los búhos más pequeños del mundo

Bubo africanus

El búho manchado es una especie de búho de tamaño mediano, una de las menores de los Grandes Búhos reales. Alcanza unos 45 cm de media y pesa entre 480 y 850 g. Su envergadura es de 100 a 140 cm.​ El disco facial es blanquecino u ocre pálido y los ojos son amarillos.

Strix virgata

El cárabo café, ​ también conocido como búho café, búho moteado, lechuza café, lechuza de cola larga o lechuza estriada, ​ es una especie de ave strigiforme de la familia Strigidae.

Bubo bengalensis

El búho bengalí ​ es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae que se distribuye por el sur de Asia. Se encuentran en colinas rocosas y bosques de montañas, normalmente en parejas. Tienen un ulular profundo y resonante que emiten al comenzar su actividad al crepúsculo.

Glaucidium brasilianum

El tecolote bajeño o buhíto ferrugíneo, caburé chico o chuncho del norte, ​ también conocido como mochuelo caburé o pavita es una especie de la familia Strigidae. Mide entre 15-19 cm de largo y pesa entre 60-75 gr. Las hembras son más grandes y pesadas que los machos.

Strix huhula

Strix huhula, comúnmente llamado cárabo negro, ​ lechuza negra o ñakurutu hu, es una rapaz nocturna de la familia Strigidae.

Bubo sumatranus

El búho malayo es una especie de búho extendida por Indonesia, Malasia, Birmania, Tailandia y algunas islas del Océano Índico. Alcanza una longitud media de 41-46 cm y un peso medio de 1400-1600 g. Su dorso es de un color pardo oscuro y el vientre es blanquecino con franjas grises.

Bubo blakistoni

El búho pescador de Blakiston o búho manchú es un búho asiático que se encuentra en Siberia, Manchuria, el norte de Japón y Corea del Norte. Mide 51-61 cm, y acostumbra a caminar sobre las aguas poco profundas de los ríos para capturar crustáceos, ranas y otros animalillos.

Bubo lacteus

El búho lechoso o búho de Verreaux es una especie de búho africano y la mayor especie de búho de África.

Lophostrix cristata

El búho corniblanco​, también conocido como búho cuerno blanco, es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. Es la única especie del género monotípico Lophostrix. Es un búho de tamaño mediano a grande que habita los bosques de América Central y América del Sur.

Bubo ascalaphus

El búho del desierto o búho del Sahara, también conocido en la nomenclatura anglosajona como búho faraón es una especie de búho natural del norte de África y Oriente Medio. Puede alcanzar una longitud de 50 cm. Suele anidar en huecos de los árboles o en los grandes nidos abandonados por otras aves.

Asio capensis (Asio capensis)

El búho moro ​ es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae que vive en África.

Deja un comentario